Si las pensiones privadas se convierten en pandemia, se multiplicarán las pensiones de miseria, disminuyendo el bienestar y la esperanza de vida de quienes las sufran. Luis Alejos. 09/03/2020
Acontecimientos diversos someten al movimiento de pensionistas a tensiones permanentes. En Euskadi siguen las secuelas de la huelga del 30 de enero. El lehendakari Urkullu se niega a recibir a quienes la promovieron. La precampaña de las elecciones al Parlamento vasco abre el debate sobre la trasferencia de la gestión económica de la Seguridad Social a Euskadi. A nivel estatal, el Ministro de Seguridad Social desvela en el Pacto de Toledo sus planes para reformar el Sistema Público de Pensiones. Esas medidas centrarán la atención y las actividades de asociaciones y sindicatos. La crisis sanitaria del Coronavirus, que amenaza sobre todo a las personas de mayor edad, puede afectar a las movilizaciones de pensionistas.
Noticia completa en https://www.eldiario.es/norte/vientodelnorte/
- VIDA PLENA ENTRE GENERACIONES - 24/03/2025
- RETOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VEJEZ - 09/01/2025
- Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores - 12/11/2024