VIDA PLENA ENTRE GENERACIONES

El 19 de marzo se ha celebrado un encuentro intergeneracional en el salón de actos de Kulturate de Arrasate con la participación de alumnos de Formación Profesional de Arizmendi Ikastola y de personas mayores del Valle de Léniz. Asímismo, han acudido al evento varios representantes de la Mancomunidad del Alto Deba y de los municipios del Valle de Léniz.

La jornada ha sido organizada para presentar los avances de los talleres que los alumnos de Formación Profesional de Arizmendi Ikastola están ofreciendo a las personas mayores del entorno, bajo la visión de «Bizitza Betea-Vida Plena». Se trata de una iniciativa que busca fortalecer los lazos intergeneracionales y mejorar la calidad de vida de todas las personas implicadas a través de la mutua colaboración.

Los talleres son parte de un proyecto piloto impulsado desde el pasado curso por Arizmendi Ikastola, en colaboración con Helduak Adi! y Bizipoz, y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dentro del programa Etorkizuna Eraikiz. El objetivo principal es ofrecer espacios para aprender juntos, compartir conocimientos y necesidades para promover una sociedad más inclusiva y solidaria.

La iniciativa se basa en tres ejes fundamentales

Enfoque Bizitza Betea-Vida Plena: Más allá del envejecimiento activo, se pretende dar respuesta a todas las necesidades de las personas mayores: en la medida en que la vejez ha cambiado, también es preciso cambiar la mirada hacia las personas mayores.
Intergeneracionalidad: Se promueven espacios de aprendizaje conjunto en los que jóvenes y mayores colaboran para construir una sociedad para todas las edades.
Aprendizaje-Servicio: El alumnado participa en proyectos prácticos de impacto real en la comunidad, desarrollando competencias clave para su formación.

Quince talleres en marcha

Como parte del programa, el alumnado de los ciclos de Urgencias Sanitarias, Microinformática, Enfermería y Animación Sociodeportiva (GIKAI) ha puesto en marcha 15 talleres dirigidos a personas mayores. Entre las actividades están la formación en primeros auxilios, uso de herramientas digitales, bienestar físico y prevención de caídas.

Las sesiones se están llevando a cabo en las instalaciones de Arizmendi Ikastola en Ferixalekua, pero también se han trasladado a centros de día como Aita Menni, Atarte, GSR y José Arana, en Eskoriatza, para acercar la formación a quienes no pueden moverse.

Un proyecto con futuro

Ya se han inscrito más de 170 personas mayores y la acogida del proyecto ha sido muy positiva tanto por parte del alumnado como de los participantes. Debido a la buena respuesta, sus impulsores señalan que quieren consolidar y ampliar esta iniciativa en el futuro.

El plazo de inscripción sigue abierto, y los interesados en participar deben escribir a la siguiente dirección: adinarte@arizmendikide.net.

Helduak Adi!
Compartir:
«

Deja un comentario